Teatro de Papel: Barataria
Fecha: 8 diciembre
Lugar: Edificio Multiusos
Hora: 19:00
Nos cuenta la historia de Sancho Panza una vez que emprende sus aventuras en solitario. La condesa Trifaldi, junto con su esposo, deciden, a modo de farsa y burla, convertir a Sancho en gobernador de la ínsula Barataria, aquella que un día le prometiera su señor, Don Quijote de la Mancha. Para ello previenen a sus parroquianos para que se muestren dóciles y se hagan pasar por sus súbditos.
El falso gobernador impartirá justicia y rememorará leyendas que le contara su señor. Al final, y para deshacer la burla, le exigen que encabece una gran batalla contra los infieles moriscos. El miedo y el recuerdo de su anterior vida libre y feliz, le hacen abandonar el gobierno.
REPARTO
Juan A. Lara: Sancho
Antonio Solano: Secretario, Sastre y Mozo
Julio Galindo: Doctor, Cazador, Leñador, Égano y Mozo
Lola Fernández: Peregrina, Brunela, Ama Catalina y Moza
Fernando Ramos: Conde, Mayordomo, Posadero, Anichino y Mozo
Granada Losan: Condesa, Beatriz, Moza
EQUIPO ARTÍSTICO-TÉCNICO
Diseño de iluminación: Miguel Marín
Diseño de Vestuario: Anselmo Gervolés
Composición Musical: Manolo López
Diseño de Escenografía: Claudio Martín
Realización de Vestuario: Ángeles Marín
Tratamiento de Vestuario y Tinte: María Calderón
Caracterización y Maquillaje: Lola Martínez
Diseño Gráfico: Claudio Martínez
Audiovisual: Producciones Morrimer
Fotografía: Rafa Marín
Carpintería de Madera: Carpintería Luis Muñoz
Carpintería Metálica: Raúl Sánchez
Atrezzo: José Luis Coch Laullón
Realización de Escenografía: J. Galindo. Pintura y Decoración S.L.
Cartelería: Imprenta Grandizo
Luminista: Miguel Marín
Maquinaria: Carlos Alcalde
Distribución y Producción: Juan A. Lara y Fernando Ramos
Gerencia: Julio Galindo
Texto: Basado en “Retablo Jovial” de Alejandro Casona
Texto de Enlace: Claudio Martín
Ayudante de Dirección: Gregorio Romero
Dirección: Claudio Martínez
Colaboración especial de PRIMITIVO ROJAS en la voz de Don Quijote
Teatro de Papel: la compañía
La trayectoria de Teatro de Papel está claramente definida. Desde nuestros comienzos hemos seleccionando textos de autores de tan notoria solvencia como Lope de Rueda, Eugene Süe, Oscar Wilde, Alejandro Casona o Edmond Rostand. Con este procedimiento la compañía pretende tan sólo asegurar un producto, es decir, queremos elegir, por así decirlo, que el ingrediente principal sea de una calidad excepcional. Si a esto le añadimos un cuidado vestuario y una poderosa escenografía tendremos un resultado digno de ser mostrado al público más exigente.
El elenco de actores que han pasado por Teatro de Papel son reconocidos profesionales que han estado a las órdenes de directores de escena tan reconocidos como Francisco Suárez, Denis Rafter, Antonio Corencia, Esteve Ferrer o José Carlos Plaza.
https://www.youtube.com/watch?v=NgeQ_X9bc5I