BASES PREMIO DE CUENTOS CIUDAD DE CORIA 2023
FECHA LÍMITE PRESENTACIÓN TRABAJOS:
23:59 h. del día 27 de febrero de 2023 (Hora Cáceres-España)
En el año 1989, avanzada la primavera, la Institución Cultural “El Brocense”, de la Diputación Provincial de Cáceres, en su afán descentralizador de la cultura, decidió fallar el Premio “Cáceres” de novela corta, correspondiente al año 1988, en la ciudad de Coria. En el transcurso de la cena literaria el entonces alcalde de Coria, Don Antonio Robleda, mostró su interés y el de los caurienses sobre la necesidad que tenía esta histórica ciudad de contar con un certamen literario. El Presidente de la Diputación Provincial de Cáceres y de la Institución Cultural “El Brocense”, Don Manuel Veiga, hizo suya la idea e inmediatamente se creó el premio “Ciudad de Coria”.
Ese mismo año de 1989 se publicaron las bases del certamen, siendo fallada la primera edición en la primavera de 1990. Se presentaron 16 trabajos de gran calidad. El primer premio fue concedido al cuento “Rememoración de la partida”, de Quintín García, párroco de la localidad salmantina de Bavilafuente. Resultó finalista el trabajo “La vida gris de Felicien Morea”, del autor Salvador Calvo Muñoz.
Hasta el año 1995 se premiaba un único cuento y se publicaban los cuentos que quedaban en primer y segundo lugar. A partir de entonces se podía presentar un conjunto de varios cuentos por cada autor, y así sigue hasta ahora.
Histórico certamen
AÑO | EDICIÓN | OBRA GANADORA | AUTOR |
2020 | XXX | Llamadas a cobro revertido | Joaquín Correa Barco |
2019 | XXIX | Grandes vueltas por etapas | Javier Rodríguez Pérez-Rasilla |
2018 | XXVIII | Diente por diente | Alberto Porras Echavarría |
2017 | XXVII | La suerte siempre se acaba | Balsa Cirrito |
2016 | XXVI | La mirada del orangután | Consuelo Sierra |
2014 | XXIV | Figuración para escena urbana | Nuria Pradilla Barrero |
2013 | XXIII | Finales deslumbrantes | Pedro Jesús Cañada |
2012 | XXII | Usted no se acordará de mi | Jorge Saiz Mingo |
2011 | XXI | La soledad de los gregarios | Miguel Sánchez Robles |
2010 | XX | Y de repente una puerta… | Fernando Escudero Oliver |
2009 | XIX | Picnic y otros cuentos recíprocos | Gonzalo Calcedo Juanes |
2008 | XVIII | Cartografía del desamor y otros relatos | Ignacio Albert Bordallo |
2007 | XVII | Parejas | José Manuel Marín Peña |
2006 | XVI | Los ojos de la cerradura | Manuel Jurado López |
2005 | XV | Recreo de los dioses | Alfredo Sanjuán |
2003 | XIII | Cuentos | Venancio Iglesias Martín |
2002 | XII | Soledad en Los Pirineos | Selma Luz |
2001 | XI | A través del cristal | Atilio Alberto Verón |
2000 | X | Estado provisional | Andrés Pérez Domínguez |
1999 | IX | Cartas a Günter Grass y otros relatos | José Mª. Verdú |
1998 | VIII | Camino de Chiapas | Manoel Riveiro Loureiro |
1997 | VII | Las apariciones | Salvador Calvo Muñoz |
1996 | VI | Un poco de orden | Cesar Martín Ortiz |
1995 | V | 1º Por toda la eternidad/2º El policía y los plagiarios | Amado Gómez Ugarte/Koldo Artieda |
1994 | IV | 1º El vendedor de ruido/2º El maleficio de los Bogavantes | Pedro Juan Galán/Mª Jesús Fuentes García |
1993 | III | 1º El “sí” de una palmera fugitiva/2º La ventana del mundo | Emilio Fernández Arias/Pedro Juan Galán Sánchez |
1990 | I | 1º Rememoración de la partida/2º-La vida gris de Felicien Morea | Quintín García González/Salvador Calvo Muñoz |