Premio de periodismo “Dionisio Acedo”
BASES PREMIO DE PERIODISMO DIONISIO ACEDO 2023
FECHA LÍMITE PRESENTACIÓN TRABAJOS:
23:59 h. del día 27 de febrero de 2023 (Hora Cáceres-España)
El premio de periodismo “Dionisio Acedo” fue creado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres en memoria del ilustre periodista cacereño Dionisio Acedo, que dedicó su vida al periodismo, siendo durante muchos años director del periódico Extremadura, decano de la prensa cacereña.
El premio fue convocado por primera vez en 1980 y fallado el 18 de octubre de ese mismo año, con motivo de la festividad de San Pedro de Alcántara, patrón de la Diputación.
La dotación inicial fue de 100.000.- pesetas, siendo ganador de esta primera edición D. José María Parra Talavero, discípulo de D. Dionisio Acedo.
Fundada la Institución Cultural “El Brocense”, el premio pasó a formar parte de la programación cultural de este Organismo, manteniéndose en la actualidad.
Con este certamen se pretende premiar la labor de aquellos profesionales de la información que de alguna manera resaltan temas o acontecimientos relacionados con nuestra comunidad extremeña.
Si bien, hay que decir que hasta la convocatoria de 1989 el premio iba dirigido al periodismo escrito, a partir de esta fecha se abre el certamen para que puedan concurrir también trabajos de radio y televisión.
En la actualidad el premio está dotado con 6.000.- euros, contemplándose la posibilidad de otorgar un accésit.
Histórico del Certamen
AÑO | EDICION | TRABAJO GANADOR | AUTOR/ES |
2020 |
XL |
Dos países, un puente | Francisco Bonilla Leo/Juan Antonio Barroso (RNE España en Extremadura) |
2019 |
XXXIX |
Ni el futuro ni el tren pasan por Extremadura/Un paisaje nacido bajo el mar | Manuel Viejo González (El País)/Canal Extremadura TV. |
2018 | XXXVIII | La planta que se bebe el río/ En el camino…. | José Miguel Vázquez/María del Carmen Pellitero |
2017 | XXXVII | El sueño de tener familia | Susana Sanz/Raúl Bueno/Ismael Crespo/Santiago Crespo |
2016 | XXXVI | El esqueleto nuclear de los 2.000 millones de euros /Acetre. 40 años | Víctor Martínez Gómez/ Raúl Bueno Herrera |
2015 | XXXV | El bendito encuentro entre Francisco y Diego/ El vuelo de Chloé/ Taller de felicidad | Ana Belén Hernández Pérez/ Equipo de producción de Carmen Castaños Becerras /Radio Exterior de España (Miguel A. Pulido y Ruth Robado) |
2014 | XXXIV | Los nuevos rostros de la pobreza/ El dialecto del bandolero | Pilar Armero García/Jairo Marcos Pérez y M.ª Ángeles Fernández González |
2013 | XXXIII | Los Garbanzos mágicos de Va…./ Barruntando al lobo | Mª Ángeles Fernández González y Canal Extremadura |
2012 | XXXII | Plaza Mayor/ Emigrantes de ayer y de hoy | Mª José Torrejón/ Mª Guadalupe Monge y Ángel Trevino |
2011 | XXXI | Extremadura,raza flamenca | Juán José Ventura Fernández |
2010 | XXX | 100 años de recuerdos de “El vivero” | Francisco Pérez Pérez |
2009 | XXIX | 50 Años del Plan Badajoz | Diego González y Jose Damian Morcillo |
2008 | XXVIII | Al Programa la Tarde por la edición del Día de Extremadura | Viernes producciones |
2007 | XXVII | Tierras Tabaqueras. Comarcas de la Vera y el Tiétar | Mar Nuevo Vialas y Ralf Pascual |
2006 | XXVI | Revista Qazris | |
2005 | XXV | De los gustos y los caminos | C.Serrano,.J.L Montero;M.A.Pulido |
2004 | XXIV | El viaje de Longinos, el último transhumante | Antonio José Armero García |
2003 | XXIII | Los paraisos perdidos de Eva | Diego González Pérez |
2002 | XXII | Colección articulos | Antonio Sánchez Buenadicha |
2001 | XXI | Familias carne de cañon | Sergio Lorenzo |
2000 | XX | Un Quijote sobre ruedas | Amalia Tornero Calderon |
1999 | XIX | Miguel Ángel Muñoz | |
1998 | XVIII | Proyecto Augusta | Josefa Muñoz |