Bajo el sugerente epígrafe “Se vende. Una exposición inmobiliaria de Javier Remedios”, el artista y creativo cacereño ha introducido una casa en el interior de la Sala. El espacio se ha articulado de forma sutil para sugerir un vestíbulo, una sala de estar, el estudio de trabajo, la biblioteca, el […]
Exposición Sala El Brocense “Vestirnos con cortezas de árbol” de Christian Hugo Martín. Del 10 de octubre al 9 de noviembre.
Christian Hugo llega a la Sala El Brocense con una muestra que se mueve en diferentes soportes y materiales, destacando su afán experimentador. Sus obras sobre papeles quemados pueden enmarcarse dentro de una abstracción que nos remite por un lado a los grandes del Expresionismo Abstracto, por su tradición […]
El Área de Cultura de la Diputación de Cáceres estará presente en la Noche del Patrimonio
El próximo día 21 de septiembre tendrá lugar en Cáceres “La noche del Patrimonio” organizada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. El Área de Cultura de la Diputación de Cáceres participa abriendo sus espacios al público hasta las 24h. En concreto podrán visitarse el Museo […]
Exposición Sala El Brocense “Transmutación” Ana Martínez Blay . Del 5 de septiembre al 6 de octubre.
Bajo el título de Transmutación, Ana Martínez-Blay expone una selección de piezas de cerámica donde el visitante va a poder encontrar obras hechas en cerámica de formas sugerentes y esquemáticas en las que la temática se difumina para dar paso a un juego de apariciones que reciben la influencia de […]
Exposición Sala El Brocense “Todos somos transhumantes” de Esperanza d’Ors. Junio-Julio 2019
Esperanza d’Ors nace, vive y trabaja en Madrid. Es licenciada en Literatura Hispánica por la Universidad Complutense y profesora de Movimientos Artísticos en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra. Ha ejercido la crítica y publicado diversos estudios sobre arte. Desde 1981, año de su […]
Exposición Duende y Silencio. Carmen Palop. Sala Pintores del 6 al 28 de junio
DUENDE Y SILENCIO Duende y Silencio, es un proyecto artístico que gira en torno a la mujer, con el arte flamenco como fondo. En dicho proyecto, se desarrollan dos líneas temáticas: Mujeres cantaoras actuales, rostros en primer plano que expresan un solo gesto: “el quejío flamenco”, aquí representado como un […]