ESTIVALIA 2023: Antonio Luis Suárez

13 ago.- Guijo de Santa Bárbara

Antonio Luis Suárez

Plaza de los Corredores/23:00 h.

El piano fue el instrumento más representativo del Romanticismo, época en la que prolifera-ron grandes compositores de la talla de Schubert, Mendelssohn, Schumann, Liszt o Chopin, solo por citar algunos nombres. Con la llegada del cine se descubrió el gran potencial del pia-no para acompañar las primeras películas de cine mudo. Posteriormente, se incorporó a las bandas sonoras de muchos films.

Este concierto recorre grandes bandas sonoras de películas que son historia, ya bien por su semblante más cinematográfico o bien por la particularidad musical de las obras. En buena parte de ellas, el piano llegó a tener un protagonismo especial, ya no por su música, sino como “personaje” sin cuya presencia no se entendería el sentido último de la cinta.

Desde el cine de Chaplin a la película El Golpe, pasando por las bandas sonoras de El Padrino, Love Story, Forrest Gump, Notting Hill, El oboe de Gabriel, El Guardaespaldas, Piratas del Caribe…

Lo tocaste para ella, ahora puedes tocarlo para mí”. Cómo no recordar esa frase de Humphrey Bogart en la hermosa Casablanca, donde el piano es un personaje más en las manos de Sam (interpretado por Dooley Wilson).

Con este programa de “Un piano de Cine” el pianista y director de Orquesta Antonio Luis Suárez dará a conocer el mundo del piano a través de otros tipos de arte, rememorando aquellas bellas impresiones del cine mudo, así mismo, recorre las bandas sonoras de las películas que han marcado una época y que hoy se consideran clásicos de la música a través del cine. Al mismo tiempo serán proyectadas secuencias de dichos films, que han marcado una época hasta llegar a considerarse auténticos clásicos intemporales.

Antonio Luis Suárez, natural de Cáceres, con un amplio currículum formativo y profesional, es funcionario de carrera, ejerce la dirección y docencia de piano en el Conservatorio Profesional de Música García Matos de Plasencia, dependiente de la Diputación Provincial de Cáceres, así como director y patrono de la Fundación de Música y Artes Escénicas de Cáceres.

https://www.youtube.com/watch?v=qoto3vkPYoE