ESTIVALIA’2023: LA JOSE

Del 10 de agosto al 9 de septiembre

12 ago.- Cañamero

Centro Joven/ 22:30 h.

Hija de una amante del baile flamenco y un gitano enamorado del cante puro, esencia mestiza que porta pasado, presente y futuro con una voz versátil y una puesta en escena auténtica. Su música refleja pasiones humanas y causas sociales.

Mujer comprometida y gran comunicadora ha pasado por muchas formaciones como solista y colaboradora: Ofir, Rapsoda y La Jose, David de María, Tomasito, Victor Iniesta (Manolo García), Miguel Campello (el Bicho), Zagala, Jose Luis Montón (Maite Martín, Ara Malikian), Eduardo Paniagua, Wafir S.Gibril (Radio Tarifa), la Mare, Alpargata, Sonia Megías, Julio Castejón Asfalto), Diego Montoto, Manuel Sanz (Cosmosoul), Luis Pastor.., y ha pisado escenarios de Gran Bretaña, Portugal, Francia, Italia, Bosnia, Macedonia, Alemania, Estonia, Colombia y Cuba.

Formada en técnica vocal y flamenco con vari@s maestr@s, juega con diversos colores vocales en sus conciertos combinando recursos estéticos de diferentes culturas y estilos con fluidez (desde el flamenco al jazz, lo sefardí y andalusí hasta la salsa y el soul) lo cual sumado a su capacidad de improvisación y su frescura bailando hacen de su directo una experiencia irrepetible. El estilo urbano va tomando su lugar en sus creaciones pues también ha hecho rap. Lo contemporáneo y la raíz confluyen orgánicamente.

Mujer caracterizada por la fuerza y la versatilidad en la voz y en el baile que no deja indiferente en el escenario. Juega con facilidad cambiando de registro y podrá sorprendernos utilizando recursos vocales que viajan por España (flamenco, folk), la India, USA (soul-funk) y Latinoamérica y bailando flamenco, danza oriental, guagancó cubano, danza africana o samba. Los temas del repertorio son tan flexibles y ricos como ella, con el hilo conductor de su carisma, lo bailable y lo popular junto a una poderosa guitarra flamenca y una banda sólida de músicos con los que el estilo urbano tiene también cabida. Son conceptos recurrentes en sus letras: la mujer, la raíz, los derechos humanos, el amor, la libertad, la autenticidad.

Un directo de formato flexible desde dúo de guitarra y voz hasta banda grande con la suma del set de percusión/batería, bajo y flauta. Ritmos bailables, estribillos pegadizos, arreglos cuidados y momentos para la sensibilidad en un directo poderoso y colorido.

https://www.youtube.com/watch?v=pLmL1yCke1s