FOLK CÁCERES 2023: Milo Ke Mandarini

15 jul.- Fresnedoso de Ibor

Milo Ke Mandarini

Salón Multiusos/22:30 h.

Milo Ke Mandarini surge de la necesidad de compartir una forma muy personal de sentir la música tradicional y la cultura popular del área mediterránea. Toledanos de origen, Carlos Ramírez e Isabel Martín forman este dúo desde 2008, año en que comienzan a pisar diferentes escenarios y festivales folk de la península.

Alimentados por una incesante pasión por viajar y conocer otras culturas, durante estos años continuan con su formación con maestros de primer nivel dentro de la música modal en lugares como Grecia, Bulgaria y Turquía, sin olvidar a la Península Ibérica.

Su música está inspirada en el fluir del agua, en los cencerros de las cabras, en el sabor al rico aceite de oliva o en el calor de una buena hoguera de invierno…

Y, a fuego lento, han creado este proyecto, que bebe de los cantos de raíz más ibérica, narra la diáspora sefardí y se interpreta con instrumentos venidos desde el Mediterráneo más oriental o construidos con sus propias manos. Sonidos que se reencuentran y se reinventan, al igual que en otros tiempos.

Sus directos se acercan a estas músicas con gran sensibilidad y respeto, interpretándolas de manera fresca y genuina pero sin olvidar la identidad y matices que las caracteriza. El resultado, una sonoridad acústica y minimalista cargada de profundidad y significado.

Sin perder de vista la tradición modal, comienzan a abrirse a la creación de nuevas composiciones y a la improvisación, guardando la esencia de las culturas tradicionales que tanto estiman y de las que todos formamos parte.

ISABEL MARTÍN: voz, bendir, pandero cuadrado de Peñaparda, pandereta, riq, davul, cucharas y otros cacharros de la cocina (de la abuela)

Atraída por la cultura popular desde bien pequeña, comienza estudiando canto y percusión castellana en el Centro de Cultura Tradicional Ángel Carril de Salamanca, profundizando después con Eliseo Parra, Vanesa Muela y Mónica de Nut. Desde 2009 realiza diferentes viajes para estudiar con maestros especializados en otras tradiciones musicales. En la escuela Labyrinthos de Creta se acerca a las técnicas de canto búlgaro y turco con Tsvetanka Varimezova y Mercan Erzincan, en percusión se forma con Zohar Fresco y Vassilis Sarikis y, en música modal con Efrén López y Christos Barbas.

Su interés por estudiar no sólo la música sino también la cultura humana hace que se licencie en Antropología Social y Cultural por la Uned.

CARLOS RAMÍREZ: yaylı tanbur, bağlama, zanfona, lavta, dutar, ud, çümbüs, bouzouki, rabab y luthería en el taller de carpintería de El Arca de Ambroz en Mazarambroz (Toledo).

Estudia guitarra clásica desde los 8 años. En el año 2004 reside en Creta (Grecia) donde se interesa por la música y la cultura de esta isla. Desde entonces ha viajado en innumerables ocasiones, estudiando bağlama junto al maestro turco Erdal Erzincan, yaylı tanbur con Evgenios Voulgaris, teoría del makam turco con Ross Daly y Christos Barbas, composición en música modal con Efrén López y percusión con Zohar Fresco.

De familia de artesanos carpinteros comienza a construir sus propios instrumentos de percusión y cuerda que muestra de forma didáctica en sus conciertos.

https://www.milokemandarini.com/