De la Luna Teatro: Satanás
Fecha: 4 diciembre
Lugar: Casa de Cultura
Hora: 17:30
Muerte por ausencia, Laberinto: anatomía del presente, y, ahora, Satanás. Esta es la trilogía en la que se ha embarcado Marino González Montero para traerse -como botín de viaje- un buen puñado de preguntas que lanza a un lector/espectador que no se conforma con lo que ven sus ojos y menos con lo que escuchan sus oídos. En medio del maremágnum de la deshumanización, dios, los dioses e incluso el ínclito Satanás se tornan un poco humanos para intentar remendar este sindiós. Entre la comedia y la tragedia, entre la bufonada y el musical, entre la Commedia dell’Arte y el teatro poético, entre el existencialismo y el teatro del absurdo. SATANÁS es la nueva propuesta del autor para De la Luna Teatro en su afán de defensa de dramaturgias que parecen olvidadas en la escena española. Un peldaño más para mostrar esta explosión de poesía que brota de una triada de triángulos, fiera y terriblemente humanos, en las bocas y el conocimiento de tres actores -en absoluto estado de gracia- para, de la mano de De la Luna Teatro, devolverla al sitio al que pertenece: las tablas de un escenario.
FICHA TÉCNICA ARTÍSTICA
LA MUJER: Ana García (Almendralejo,1979) fue socia fundadora de Samarkanda Teatro y formó parte de todos los proyectos de la compañía hasta 2010 cuando, con José Recio, decide formar la Productora Teatral Planta Baja.
A lo largo de su carrera profesional recibe formación interpretativa de la mano de prestigiosos profesores como José Carlos Plaza, Fernando Sansegundo, Miguel Hermoso, Roberto Quintana, Mauricio Celedón o Miguel Ángel Suárez Martínez. Así como de danza y acrobacia con Cristina Silveira, Ascensión Ramos, Olga Calle o Sebastián Bruas.
Cuenta en su experiencia el haber trabajado con grandes directores como Paco Carrillo, José Carlos Plaza, Etelvino Vázquez, Esteve Ferrer, Mauricio Celedón o Cristina Silveira e importantes compañías como Suripanta Teatro, Verbo Producciones, De la Luna Teatro, Pentación Espectáculos o Karlik Danza.
Realiza también trabajos de dramaturgia y dirección, estudios que cursa actualmente en la ESAD de Extremadura y que compagina con su actividad docente por la formación artística y cultural como valores fundamentales para el desarrollo personal (Teatro para la Vida).
SATANÁS: José Antonio Lucia. Comienza su carrera como actor en el año 1995. Ha trabajado con directores como Emilio Gutiérrez Caba, José Carlos Plaza, Esteve Ferrer, Román Podolsky, Francisco Suárez, Denis Rafter, Juan Margallo y Helena Pimenta, entre otros.
Se ha formado en cursos con maestros como Antonio Gil, Isabel Úbeda, Theodoros Terzopoulos, Román Podolsky, Ricardo Bartís y Mauricio Kartún. En el año 2007 funda la compañía Murática Teatro y desde entonces viene escribiendo y dirigiendo sus textos en los que también participa como actor.
Ha participado en festivales internacionales en Perú, México, Argentina, Uruguay y España.
Desde 2014 gira con su espectáculo Alacrán o la Ceremonia por Argentina haciendo temporada en Teatro del Abasto, Espacio 33 y Timbre 4 en Buenos Aires donde participa en el Festival Temporada Alta de Girona en Buenos Aires.
EL HOMBRE: Jesús Manchón es licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y diplomado en Educación Musical por la Universidad de Extremadura. Director, dramaturgo, actor y docente. Ha mostrado algunos de sus trabajos en Festivales y Certámenes de España, Portugal, Francia, México y Estados Unidos. Premio Especial Buero Extremadura a Mejor Dirección y al Fomento del Teatro entre Jóvenes, Premio Buero Extremadura a Mejor Espectáculo en tres ediciones, Premio Red Natura 2000 a Mejor Espectáculo y Premio Buero España a la Originalidad de las Soluciones Escénicas. Finalista Premios Jara a Mejor dirección y Mejor Espectáculo.
Con De la Luna Teatro ha dirigido y actuado en: Miguel de Cervantes; dirigido: Rojo y negro, Quevedo, Lorca, Diario de blues azul, Juan Ramón Jiménez, Machado y La Celestina (codirección); y actuado en: Laberinto: anatomía del presente, Muerte por ausencia, Un estanque de carpas amarillas, Incógnita del tiempo y la velocidad y 7 poetas, 7 poemas y una canción.
AUTOR Y DIRECTOR: Marino González Montero. Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Extremadura. Actualmente imparte clases en un instituto de enseñanza secundaria.
Desde el año 2000 ha colaborado en la dirección de trece espectáculos y ha dirigido doce obras teatrales y cuatro montajes escenificados sobre libros suyos.
Durante los años 1989-2004 ha colaborado en el Aula de Teatro del Instituto de Enseñanza Secundaria “Santa Eulalia” de Mérida y actualmente dirige el Aula de Teatro de Profesores del mismo centro.
Como escritor ha publicado diecinueve libros y ha realizado adaptaciones teatrales de ocho textos clásicos (Plauto, Terencio y Shakespeare). Es fundador y codirector de la editorial De la Luna libros.
PRODUCCIÓN ARTÍSTICA: Ana M.ª Crespo Villarreal
MÚSICA ORIGINAL: Claudio Gutiérrez
FOTOGRAFÍA: Nazaret Nova
DIRECCIÓN MUSICAL: Claudio Gutiérrez
DISEÑO ESCENOGRAFÍA: Marino González Montero
REALIZACIÓN ESCENOGRAFÍA: Miguel Ángel Castro Vázquez “Mikelo”
ILUMINACIÓN: Índalo. Sonido Profesional
VÍDEO: Víctor González
CARTELERÍA: Nazaret Nova
DISEÑO VESTUARIO: Ana M.ª Crespo Villarreal
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Ana M.ª Crespo Villarreal
DISTRIBUCIÓN: Ana M.ª Crespo Villarreal
DE LA LUNA TEATRO
Como una nueva extensión de la editorial De la luna libros nace DE LA LUNA TEATRO.
Tras once años de experiencia en el campo de las (re) presentaciones dramáticas de nuestra revista de creación literaria: La Luna de Mérida, la editorial De la luna libros da un paso más allá en lo que ha significado su principal línea de actuación desde su fundación en 1994: EL FOMENTO DE LA LECTURA.
Defensores a ultranza, a lo largo de todos estos años, del llamado “teatro de texto”, nuestro primer montaje como compañía profesional: ROJO Y NEGRO, aboga por la defensa de ese tipo de teatro, en la certeza de su necesidad incuestionable.
A principios del año 2013 estrenamos la obra MIGUEL DE CERVANTES, en la que llevamos a escena cuatro textos de autores contemporáneos con la figura de Cervantes como hilo conductor.
Estrenamos en el año 2015 UN ESTANQUE DE CARPAS AMARILLAS, el espectáculo mudo de los peces, (re)presentación dramática basada en un libro de poemas del escritor extremeño Marino González Montero. Es un montaje teatral en el que se aúnan LA RECITACIÓN POÉTICA, LA PERFORMANCE, LA ACTUACIÓN MUSICAL Y LA REPRESENTACIÓN TEATRAL.
MUERTE por AUSENCIA (año 2017) es una reflexión sobre el paso del tiempo y sobre la muerte o, mejor, la ausencia de ella. “La muerte se aleja a lugares donde hace no más falta sino más daño”. “El tiempo es de cristal, es fango y lodo”.
Sería difícil clasificar la obra, debido a la dificultad que entraña llevar a cabo este ejercicio, pero si hubiera que enmarcarla en algún género, podríamos hablar de “drama psicológico”.
LABERINTO: anatomía del presente (2019) escrita y dirigida por Marino González Montero es un thriller psicológico, una indagación sobre el lenguaje teatral: un lenguaje propio, lleno de poesía, creatividad y musicalidad, muy alejado de las propuestas actuales, aunque rebosante de atrevimiento y modernidad.
https://delalunalibros.es/2011/09/26/de-la-luna-teatro/
https://vimeo.com/675977497