NUESTRO TEATRO’2021: Cómicos Crónicos

CILLEROS

Cómicos Crónicos “Lo que nos debemos”

Fecha: 10 diciembre

Lugar: Auditorio

Hora: 20:00

Lo que nos debemos, de Juan Vázquez Corrales, habla sobre el irremediable paso a la edad adulta, la amistad, la soledad, el devenir del tiempo; y rinde un sincero homenaje a la figura de los maestros de escuela.

SINOPSIS

Cinco pupitres de colegio ocupados por tres chicos y dos chicas. Son adultos, pero quizá no lo suficiente. Es posible que por eso aún estén ahí sentados. Este espacio onírico es un oasis de recuerdos comunes para estos compañeros de colegio que, tras años sin verse, pondrán a prueba su amistad durante el entierro de su maestra de primaria.

¿Qué deuda tenemos con los niños que un día fuimos?

¿Hemos cumplido sus sueños?

Si no es así… ¿les hemos traicionado?

¿Qué es lo que queda de los niños que fuimos?

¿Qué es lo que hay de los adultos que soñábamos ser?

Es posible que en algún momento de la vida tengamos que hacernos estas preguntas. O es posible que no lleguemos a hacérnoslas nunca. Pueden ser demasiado dolorosas y no es extraño que voluntaria o involuntariamente las enterremos para no tener que enfrentarnos a ellas. La metáfora del enterramiento no es casual; en Lo que nos debemos los personajes ponen a prueba su amistad mientras su antigua maestra de primaria es enterrada. Más adelante, desenterrarán su pasado (una cápsula del tiempo) literalmente.

Son estas deudas con el pasado las que se transforman en un conflicto en el presente, donde los personajes de la obra tienen que lidiar, justificar o lamentar las decisiones que un día tomaron o no, y que les han llevado a una vida que simplemente no es la que esperaban tener. Y este despertar, precisamente, es el que les abre un camino a la esperanza, el que enseña a mirar el pasado con algo más que melancolía, para así poder dejarlo atrás, sin olvidarlo.

Por último, la presencia de Luisa, la maestra, quizá el personaje más importante de la obra, y cómo esta conecta las vidas de los cinco amigos, su forma de ver el mundo, no hace sino poner de nuevo en valor la inconmensurable labor de los maestros de primaria, su implicación directa en la educación del niño y el eco de esta durante el resto de sus vidas.

¿Son estos los elementos necesarios para armar una puesta en escena emotiva y vibrante?

Sin duda. Y más si, como planteamos, la llevamos a cabo con talento extremeño emergente: un equipo artístico que colocará delante del público el emborronado espejo de las deudas que no saben que se tienen y un elenco joven dispuesto a dar el máximo, en busca de la verdad escénica y de la belleza más conmovedora.

CUADRO ARTÍSTICO Y TÉCNICO

DIRECCIÓN: JUAN VÁZQUEZ CORRALES

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: DANIEL M. LOURTAU

PRODUCTOR EJECUTIVO: FERNANDO NIETO

AYUDANTE DE DIRECCIÓN: LAURA DURÁN

ARTE CONCEPTUAL: ALEXANDRE CANO

CONSTRUCCIÓN ESCENOGRAFÍA: ANTONIO OLLERO

MÚSICA Y ESPACIO SONORO: CHLOÉ BIRD

REALIZACIÓN DE VESTUARIO:PAOLA CORZO

FOTOGRAFÍA: JORGE ARMESTAR

VÍDEO: TOM NOGALES

PRENSA Y COMUNICACIÓN: BEBE GALÁN

TÉCNICO: DANIEL M. LOURTAU

ELENCO

NATALIA: CAMILA ALMEDA

FRAN: PABLO MEJÍAS

SERGIO: FERNANDO NIETO

JUAN: LUIS PRIETO

CLARA: GUADALUPE FERNÁNDEZ

 

https://comicoscronicos.es/
https://vimeo.com/527675920