3 septiembre
Torrequemada
Plaza Mayor
22:30 h.
Con un sonido basado en el género americano, Rui Díaz y la Banda Imposible caminan entre las raíces del folk y del blues hasta llegar a un country-rock de arreglos preciosistas con un amplio abanico de instrumentos. La banda se gesta en Badajoz, por lo que no es extraño entonces que sus canciones narren historias de fronteras: físicas y musicales.
Presentan su primer EP, Hotel Masada, en septiembre de 2013. El resultado son seis canciones, producidas por Niño Crudo, que funcionan como seis historias de redención y rendición.
En septiembre de 2016 publican su primer LP, Los heraldos negros, una historia de amor y muerte contada a través de trece canciones, producidas y grabadas por guillermo Quero, a caballo entre Madrid y Badajoz.
Afincado en Cáceres desde hace dos años, Rui Díaz sigue apostando en su trabajo por un sonido original, transfronterizo, reconocible en su voz y en sus letras, cargadas de una impronta personal. Rui Díaz es también escritor; ha publicado la novela Los turistas (El Verano del Cohete, 2013) y la historia corta El aniversario (El Verano del Cohete 2014), así como El cuento del espejo (Premio Felipe Trigo, Fundación JM Lara, 2019).
Por otro lado, la Banda Imposible no es una banda de rock al uso: entre los sonidos de afiladas guitarras y la contundencia del bajo y la batería, se entremezcla la delicadeza del violonchelo y la versatilidad del piano, enmarcando estas historias en forma de canciones.
Han tocado en festivales como WOMAD, Jazz Iberia o Parque Sonoro. Han sido finalistas de los premios Suena Extremadura 2014, finalistas de los premios Pop Eye 2015 como mejor artista extremeño y ganadores del concurso Interferencias en la categoría de mejor grupo extremeño en el año 2017. También han sido semifinalistas de la edición número 29 del concurso pop-rock Villa de Bilbao.
COMPONENTES
Rui Díaz: Voz, guitarra, mandolina, ukelele.
La Banda Imposible son:
Adolfo P. Campini: Bajo.
Daniel Cardiel: Batería.
Mercedes Trigo: Violonchelo.
Chloé Bird: Piano y Coros.
Manuel Velardo: Guitarrista