
LA HUELLA
¿Qué valor tiene la palabra?
Nuestra versión escénica de “La Huella” se centra en el valor múltiple de la palabra. En su denostado valor y, por el contrario, en su poder. Como herencia del teatro tradicional inglés, la mentira y la apariencia juegan un papel esencial en nuestra obra. Aquí, nada es real, nada es lo que parece, o todo es lo que es.
¿Podemos jugar con el poder?
En un descarnado juego entre dos individuos proyectamos, a través de un espacio tridimensional, dos reflejos de la realidad. La mostramos y la confrontamos. Allí, nuestros individuos se baten, como dos grandes oradores, en una cruzada que les llevará a su propia suerte, a la desgraciada suerte de quien no puede escapar de su destino.
Andrew Wyke, un afamado escritor, recibe en su casa a Milo Tindle, un actor en paro. Se han citado allí para hablar del divorcio que el escritor debe dar a su mujer, para que ésta, pueda casarse con su amante (Milo).