Especialidad: Teatro

ESCÉNICO 700 PESETAS

QUERIDO DARÍO Las causas del encarcelamiento de un joven del siglo XXI permanecen ocultas desde el principio de este eespectáculo intimista. No es tanto el interés del suceso como lo que se reivindica a través de él. Lo que llama la atención de esta historia es la plasmación en escena de un diario íntimo,sin pretender ser redundante con este pleonasmo. Todo diario es íntimo, por ser el contenido inconfesable, oculto, crítico de una persona,pero en Querido Darío cobra una relevancia especial la voz del protagonista que interpela al espectador. Es la confesión de la duda, la incertidumbre, los anhelos, las sospechas y los dolores de un joven enamorado, condenado a la soledad y al silencio; no son solo sus crónicas reales de lo que vive entre rejas, sino todo aquello que rodea el mundo del prisionero, desde los momentos temidos de la noche,la condena total a la oscuridad, hasta las conversaciones repulsivas con otros presos ante quienes debe demostrar su impostada masculinidad, el comentario soez y machista sobre mujeres que son vistos a través de su sensibilidad especial, su manera artística de captar lo que le rodea.

COMPAÑÍA DE FLAMENCO JOVEN EXTREMEÑO, LEYLA BUITRAGO

ZAMBOMBA FLAMENCA “BAILANDO LA NAVIDAD” Espectáculo de flamenco-teatro navideño en el cual predominan cantes y bailes de esta época del año como villancicos, campanilleros y rumbas, además de palos flamencos como cantiñas, tangos, sevillanas navideñas y bulerías festeras. Todo esto acompañado y amenizado con instrumentos como zambombas, panderetas, carracas, botellas […]

COMPAÑÍA DE FLAMENCO JOVEN EXTREMEÑO, LEYLA BUITRAGO

LA GITANILLA. MIGUEL DE CERVANTES Cervantes en esta novela ejemplar de historia y amor hizo muestra de las costumbres y libertad del pueblo gitano donde llenos de picaresca se buscaban la vida con cierta gracia y donaire.Gracias a este espectáculo podemos tener mayores referencias de cuando pisaron los gitanos nuestra […]

ESCENICO 700 PESETAS

PARÍR, VOLVER AL VIENTRE ¿Sólo le pertenece a las mujeres sentir el Deseo de “PARIR”? ¿Acaso el Dolor sólo les pertenece a las mujeres?¿Sólo las mujeres pueden sentir cosas de mujeres? Durante este nuevo Acto Íntimo compartiré mi Deseo de “PARIR”. Me responsabilizaré de esa Frustración que me provoca la […]

ESCÉNICO 700 PESETAS

FEDERICO NOS VUELVES LORCA Nuestra propuesta escénica aúna las tres disciplinas artísticas de referencia, como son: la danza, el teatro y la música en directo. “Federico, nos vuelves Lorca” quiere contar esa etapa de su vida que a día de hoy no se conoce o no se habla de ello. […]

PASPIE DANZA

LA RATITA PRESUMIDA “Rita” la ratita y el ratón “Ton”, son dos vecinos que viven en un bosque. Ton es un ratón chiquitín que come chocolate y turrón y bolitas de anís. Le gusta Rita pero ella no le hace ni caso. Lo que le pasa a Rita ( la […]

ART_EATRO

YERMA Presentamos una versión libre de la obra de Federico Garcia Lorca, en la que no solo el texto está impregnado del instinto frente a la represión machista, sino que además, la música en directo, es capaz de contar a través del cante flamenco y la dramaturgia perfecta del gran […]

LA PAYASA INESPERADA

RISOTERAPIA EN FAMILIA Un espacio donde el juego, la imaginación, la desinhibición y la improvisación nos ofrece la oportunidad perfecta para disfrutar con la familia de los beneficios de la risa. Usaremos la risa de manera consciente para desestresarnos, liberarnos, producir anticuerpos y sobre todo divertirnos y SER MÁS FELICES.

KARLIK DANZA TEATRO

QUIEN SE LLAMA JOSÉ SARAMAGO Karlik danza-teatro (España) en colaboración con Teatro das Beiras (Portugal), y en coproducción con la Junta de Extremadura, en homenaje a la figura de José Saramago cuando en 2022 se celebra el centenario de su nacimiento, crean, Quien se llama José Saramago, una meditación sobre […]

KARLIK DANZA TEATRO

COPPELIA EL CUENTO DE LA NIÑA DE LOS OJOS DE PORCELANA Karlik danza-teatro, lleva a escena el famoso clásico universal, COPPÉLIA; por vez primera en Elenco versión teatral y para público familiar, con música de Léo Delibes, estrenado en 1870 en la Ópera de París, un ballet inspirado en el […]